Vivir en armonía

Oaxaca, Mexico - July 9,2016: Women with China oaxaqueña traditional costume dancing with fireworks for Guelaguetza celebration

Conocimiento del Medio 2

LO QUE HAY QUE SABER


Trimestre

De un lugar a otro en mi comunidad

Comparar características de diferentes lugares y representar trayectos cotidianos

Para describir el lugar donde se vive se puede hablar de la naturaleza, del clima, las casas, los edificios, las calles, los servicios, los espacios recreativos, el tamaño y hasta de su cultura.

En nuestro país hay una gran diversidad de localidades, ¿cómo es la tuya?
En nuestro país hay una gran diversidad de localidades, ¿cómo es la tuya?
En nuestro país hay una gran diversidad de localidades, ¿cómo es la tuya?
En nuestro país hay una gran diversidad de localidades, ¿cómo es la tuya?

Cada lugar de nuestro país tiene características que lo diferencian de otros; por ejemplo, su fauna, su vegetación y su clima; es decir, los elementos de la naturaleza. También lo identifican el tipo de casas y el material de que están hechos los edificios, los servicios y los lugares de esparcimiento con que cuenta.

Algunas de sus características pueden ser similares a las de otros lugares, pero siempre habrá algunas que lo hacen único y diferente. Esto no significa que un lugar sea mejor que otro, simplemente son diferentes y en ambos se encontrarán ventajas o cosas por mejorar.

Metro en la ciudad y joven caminando por la selva. Dos escenarios diferentes, pero un mismo fin: llegar a un lugar.
Metro en la ciudad y joven caminando por la selva. Dos escenarios diferentes, pero un mismo fin: llegar a un lugar.

Son notables las diferencias entre el campo y la ciudad, pero ambos se relacionan y sus pobladores necesitan unos de otros.

Para identificar a las localidades, sus habitantes les han dado un nombre. Las calles se ubican dentro de una colonia que está dentro de un municipio o alcaldía; a su vez, estos últimos se encuentran en una entidad y el conjunto de entidades forman nuestro país.

La calle donde vives está en una colonia.
La colonia está en un municipio o alcaldía.
El municipio está en una entidad.
La entidad forma parte de un país.

Para orientarse, las personas utilizan algunas referencias que facilitan la ubicación. La primera de ellas es señalar hacia dónde está el norte, aunque algunas personas se refieren a él como “arriba”. A partir de él se ubican los otros puntos cardinales: sur (abajo), este (derecha), oeste (izquierda).

 

TEN PRESENTE

  • Cada lugar tiene características que lo diferencian de otros; por ejemplo, su fauna, su vegetación y su clima. También lo identifican sus casas y el material de que están hechas, los edificios y los servicios que tiene.
  • Se utilizan los croquis y en las referencias se emplean palabras que indican lugares.

Reglas para convivir en armonía

Distinguir y sugerir reglas de convivencia que favorezcan el trato respetuoso

Las reglas son normas o disposiciones obligatorias establecidas por una autoridad o por los miembros de un grupo, que indican cómo debe ser o hacerse algo.

Las reglas posibilitan la convivencia armónica, garantizan la seguridad personal y la satisfacción de las necesidades individuales o colectivas en la sociedad, la escuela y la familia. Para que se cumplan las reglas existen autoridades que se encargan de vigilar que se respeten o bien, de aplicar las sanciones correspondientes en caso contrario.

Respetar turnos es una regla no escrita, pero las personas convienen en hacer fila en muchos lugares para mantener orden.
Algunas reglas se representan mediante símbolos o señales.
Algunas reglas se representan mediante símbolos o señales.
Algunas reglas se representan mediante símbolos o señales.

Las reglas son acuerdos para convivir en forma armónica y para garantizar que se respeten los derechos de los miembros de una comunidad, por eso hay reglas en la casa, la escuela, la calle, en los deportes, etcétera.

Las reglas deben ser las mismas para todos. Se establecen de acuerdo con las necesidades de cada lugar o comunidad. En un supermercado, una regla es no correr en los pasillos, pues eso puede ocasionar un accidente. En cada familia también hay reglas que respetar y, por supuesto, en la escuela existen reglas para que haya seguridad y orden.

TIC

En la siguiente página web conoce más sobre la importancia de las reglas. 

www.e-sm.com.mx/PrP-C-12

 

TEN PRESENTE

  • Las reglas facilitan la convivencia y la seguridad en todos los lugares donde conviven las personas.
  • Las reglas garantizan que todos sean respetados, sepan qué acciones están permitidas y cuáles no (porque no fomentan la convivencia o impiden las actividades).
  • Todos deben conocer las sanciones que se aplicarán en caso de no respetar las reglas.

Tradiciones y celebraciones

Describir costumbres, tradiciones, celebraciones y conmemoraciones

Las tradiciones son expresiones culturales que se transmiten de padres a hijos. Muchas permanecen a pesar de que las culturas evolucionan; otras cambian con el tiempo, ya sea porque adoptan nuevos elementos o porque se dejan de usar otros. En México existe una mezcla de tradiciones muy interesante, de origen indígena y español.

Las tradiciones mexicanas son muy diversas. Se reflejan en las costumbres, la comida y el arte, así como en las conmemoraciones históricas y religiosas, además de en todas las fiestas que celebramos.

Alebrijes.
Desfile Día de Muertos.
Mole poblano.
Piñatas navideñas.

Algunas tradiciones se festejan en familia, en privado, como las fiestas de cumpleaños, mientras que otras son populares y participan muchas personas de la comunidad, de la entidad o del país. También hay conmemoraciones en las que se recuerda algún momento de nuestra historia y se hacen festejos especiales. Todo esto tiene como característica principal que siempre nos identifican con el lugar donde vivimos.

En los cumpleaños se acostumbra romper piñatas, mientras que en las verbenas se usan fuegos artificiales.
En los cumpleaños se acostumbra romper piñatas, mientras que en las verbenas se usan fuegos artificiales.

Las tradiciones y costumbres de nuestra familia y comunidad nos mantienen unidos y nos dan identidad. México es un país multicultural, esto significa que en cada región hay maneras diferentes de celebrar, de pensar, de vestir, de vivir. Todas son valiosas y dignas de respeto.

Cactus smoothie. Healthy nopales, aloe vera and lemon detox drink in jars and ingredients.

TIC

En la siguiente página web conoce más sobre nuestras costumbres y tradiciones. 

www.e-sm.com.mx/PrP-C-13

  

TEN PRESENTE

  • Las tradiciones son expresiones culturales que se transmiten de padres a hijos.
  • Las costumbres permanecen a pesar de que las culturas evolucionan y se combinan. Las nuestras son muy diversas, se reflejan en la comida, en el arte, en las conmemoraciones históricas y religiosas, así como en todas las fiestas que celebramos.
  • Además de las tradiciones y fiestas regionales, hay algunas fechas en las que se conmemoran momentos de la historia.