Documentos de identidad, instructivos y anuncios

Cute sock puppets isolated on whiteCute sock puppet isolated on white

Español 2

LO QUE HAY QUE SABER


Trimestre

Los documentos de identidad

Explorar documentos como el acta de nacimiento y la cartilla de vacunación para reflexionar sobre la información personal que contienen

¿Has pensado en cuántas personas nacen al día y cómo es que podemos identificar a cada una?

Para ello existe el Registro Civil, que se encarga de llevar el registro de nacimientos, matrimonios, muertes, entre otros, para lo cual emite distintos tipos de actas.

Hay documentos oficiales que sirven para identificarnos, como el acta de nacimiento, la cartilla de salud o la credencial escolar, que nos otorgan identidad.

Cada persona tiene una identidad que puede comprobar mediante documentos oficiales.

Entre otros derechos importantes, está el derecho a que cada persona tenga un nombre y un apellido que le dé identidad. Para cumplir con este mandato, en nuestro país se tiene el acta de nacimiento. También hay otros documentos con información importante que cumplen con la función de dar identidad a quien pertenecen, como son la cartilla de vacunación y la credencial escolar.

Con el acta de nacimiento se registra el nacimiento de una persona.

Las huellas dactilares se forman desde antes de nacer y no cambian en toda la vida.

El acta de nacimiento confirma la existencia de las personas y les otorga identidad. Como los bebés no pueden firmar ponen su huella dactilar. La firma tiene como propósito identificar, asegurar o autentificar la identidad de una persona.

La cartilla nacional de salud es un documento oficial donde se registran y controlan las vacunas que recibe cada persona, se vigila el peso y la talla e informa de acciones para prevenir enfermedades. La primera hoja contiene tus datos de identificación general.

La CURP es el resumen del acta de nacimiento. Está compuesta por 18 caracteres. Contiene las primeras letras del apellido y del nombre, la fecha de nacimiento, el sexo y el lugar de nacimiento.
Las cartillas de salud son una herramienta que integra acciones de promoción de la salud, nutrición; esquema de vacunación y de citas médicas.
Las cartillas de salud son una herramienta que integra acciones de promoción de la salud, nutrición; esquema de vacunación y de citas médicas.
Las cartillas de salud son una herramienta que integra acciones de promoción de la salud, nutrición; esquema de vacunación y de citas médicas.

 

La credencial escolar es un documento de identidad.
La credencial escolar es un documento de identidad.

 

TIC

En la siguiente página web podrás repasar para qué sirve el acta de nacimiento. 

www.e-sm.com.mx/PrP-E-08

 

TEN PRESENTE

  • Todas las personas tienen derecho a tener un nombre que les dé identidad.
  • Los primeros documentos de identidad son el acta de nacimiento y la cartilla de salud que contienen información personal.
  • En al acta de nacimiento también aparecen los nombres de los papás y abuelos.
  • En la cartilla de salud se lleva el registro de las vacunas que se han aplicado a una persona, así como información relacionada con su salud.

¡A seguir el instructivo!

Seguir un instructivo sencillo para elaborar un objeto

Cuando se quiere explicar a alguien cómo elaborar, construir o hacer funcionar algo, o cómo participar en algún juego, se deben enseñar los pasos a seguir para hacerlo. Es decir, hacer un instructivo.

Los datos que contiene un instructivo consisten en el nombre de lo que se hará o elaborará, el material necesario, imágenes o ilustraciones y las instrucciones, en las que se utilizan números para ordenarlas.

Usa tu separador de libros para indicar la página en la que continuará tu lectura.

Aprender a seguir instructivos es fácil si primero identificas las partes en las que se organiza y sigues paso a paso las indicaciones.

Muchos juguetes y muebles vienen con un instructivo.

 

TEN PRESENTE

  • Un instructivo sirve para explicar cómo elaborar, construir, hacer funcionar algo, o cómo participar en algún juego, y describe los pasos para hacerlo.
  • Un instructivo, en general, tiene título (para qué sirve), lista de materiales (si se necesitan), los pasos a seguir (en orden, con números o viñetas) e imágenes que muestran cómo hacer lo que se indica y el producto terminado.

¡Se vende, se presta servicio!

Elaborar anuncios impresos sobre un producto o servicio elegido, con dibujos y texto, para publicar en el periódico escolar

El anuncio publicitario es un tipo de texto cuyo objetivo es promover un producto o servicio. Contiene una imagen, un titular para captar la atención del público, frases que describen los beneficios del producto y un eslogan, es decir, una frase breve y fácil de aprender, para identificar lo que se anuncia.

En los anuncios publicitarios se pueden encontrar frases adjetivas que destacan una cualidad del producto o servicio; por ejemplo, muy rica, deliciosa; u oraciones comparativas: tan dulce como la fruta de verdad, más barata que otras, etcétera.

Los anuncios publicitarios se pueden encontrar en revistas, volantes, espectaculares, bardas de las calles, transportes públicos y hasta en internet.

TIC

En la siguiente página web podrás repasar las características de un anuncio publicitario. 

www.e-sm.com.mx/PrP-E09

Encontramos anuncios en casi todos los lugares. ¿Recuerdas alguno que te llame la atención?

  

TEN PRESENTE

  • El anuncio publicitario promueve un producto o un servicio que brinda una idea de bienestar al usuario.
  • Contiene una imagen; un titular para captar la atención del público; frases adjetivas o comparativas que describen los beneficios del producto y una frase llamativa breve y fácil de aprender, o eslogan, para identificar lo que se anuncia.