Las comunicaciones y los transportes, las actividades en el lugar donde vivo
Creel, Mexico - October 10, 2014: People looking out of El Chepe train near the Creel station in Copper Canyons, Mexico
Historias, Paisajes y Convivencia en mi Localidad
LO QUE HAY QUE SABER
Trimestre 2
Comunicaciones y transportes
Identificar transformaciones en las comunicaciones y transportes de la localidad y cómo influyen en las condiciones de vida
Los medios de transporte, como el automóvil, el tren, los autobuses, los aviones y los barcos, son útiles para trasladar a personas y productos, ya sea por tierra, mar o aire.
Aunque no usemos los trenes o ferrocarriles de manera cotidiana, todavía son muy empleados para el transporte de mercancías.
Los medios de comunicación, como teléfono, correo, radio, televisión y periódico, permiten a toda la población estar informada de lo que sucede en cualquier lugar del país o de otras partes del mundo. Algunas aplicaciones de mensajería que se pueden usar con internet en la computadora o el celular también nos ayudan a comunicarnos con quienes están lejos.
Por medio de los dispositivos electrónicos tenemos acceso a aplicaciones tecnológicas que nos permiten estar comunicados.
Tanto los transportes como las comunicaciones han cambiado con el paso del tiempo. Ahora, los medios de transporte son más rápidos, seguros y cómodos de lo que fueron hace veinte o cincuenta años, y tienen mayor capacidad para desplazar productos y personas. Por su parte, las comunicaciones son más ágiles y nos facilitan la conversación al instante con otras personas. Todas estas transformaciones han tenido un impacto en la vida cotidiana.
La Ciudad de México se transformó con los avances tecnológicos y los cambios en los medios de transporte.
La Ciudad de México se transformó con los avances tecnológicos y los cambios en los medios de transporte.
TEN PRESENTE
Los medios de transporte y de comunicación permiten a las personas estar informadas, comunicadas y trasladarse por vía terrestre, marítima o aérea.
Las transformaciones que se han dado en los transportes y las comunicaciones han tenido un impacto en lo cotidiano, al facilitar algunas condiciones de vida y hacer que todo sea más rápido que antes.
El lugar donde vives
Ubicar el lugar donde se vive con el uso de referencias geográficas
Para ubicar lugares en un territorio se utilizan los puntos cardinales: norte, sur, este y oeste, los cuales sirven de referencia geográfica para orientar a las personas en la localización de un sitio específico, ya sea en un mapa o en la superficie de la Tierra.
Los puntos cardinales generalmente se representan con la rosa de los vientos, que es un círculo o una cruz con forma de brújula que marca los puntos cardinales y aparece en los mapas. Lo más fácil es ubicar el norte y después ver dónde están los demás puntos. Con ella es posible saber, por ejemplo, que Canadá está al norte de Estados Unidos de América o que este país está al norte del nuestro. ¡Las dos formas de decirlo y ubicarlo son correctas!
Los puntos cardinales se representan con letras: norte (N), sur (S), este (E) y oeste (O, o en inglés W).
Para orientarnos y dar direcciones también es posible usar puntos de referencia, como la escuela, el mercado, el parque y el hospital, entre otros. Esto lo podemos hacer con la ayuda de un croquis.
Los puntos cardinales nos sirven de referencia para ubicarnos en un lugar y saber cómo llegar a otro.
Los croquis son representaciones espaciales de una zona específica, incluyen los puntos o lugares de referencia que las personas pueden localizar fácilmente.
Es importante saber ubicar el lugar donde vives con el uso de este tipo de referencias geográficas y también saber dar indicaciones para que sepas llegar a tu casa.
TIC
Juega con el mapa digital de México en la página del Inegi.
En este croquis se representa el camino que sigue un estudiante de su casa a la escuela. Por el trayecto señalado, sabemos que se dirige al sur y al oeste, rodeando el parque.
TEN PRESENTE
Los puntos cardinales son norte, sur, este y oeste.
Los puntos cardinales son direcciones básicas que sirven de referencia para ubicarnos en una calle o en los croquis y mapas, e incluso para navegar.
La rosa de los vientos es la representación de los puntos cardinales en los mapas y los croquis.
Los croquis son esquemas que representan la zona de una localidad. Incluyen puntos de referencia que ayudan a las personas a ubicarse fácilmente.
Las actividades y la forma de vida en mi localidad
Relacionar las actividades y las formas de vida de las personas con las características físicas del entorno
Las actividades económicas son todo lo que hacen las personas para ganar dinero y satisfacer sus necesidades. En otras palabras, son los tipos de trabajo que hay. Las actividades están relacionadas con las características físicas del lugar donde se llevan a cabo. Por ejemplo, en el campo las actividades que predominan son la agricultura y la ganadería; en las regiones costeras, la pesca y el turismo; en las ciudades, la industria y los servicios.
La pesca es una de las actividades que más depende de las características físicas del entorno, ya que se requiere de mar y ríos para llevarla a cabo.
Existen tres tipos de actividades económicas.
TIC
Conoce más sobre las actividades económicas que se llevan a cabo en nuestro país.
La agricultura, la industria y los servicios son ejemplos de actividades primarias, secundarias y terciarias.
La agricultura, la industria y los servicios son ejemplos de actividades primarias, secundarias y terciarias.
La agricultura, la industria y los servicios son ejemplos de actividades primarias, secundarias y terciarias.
Las actividades que llevan a cabo los seres humanos y su forma de vida se transforman con el paso del tiempo. Una de las causas de ese cambio la constituyen los avances tecnológicos. Por ejemplo, en las fábricas de antes se requerían muchas personas para elaborar un producto; ahora, solo se necesita un operador que maneje una máquina y esta es quien lo fabrica.
En todos los casos, las actividades que hacen las personas y su forma de vida están relacionadas con su entorno. De hecho, aunque se comparen personas que viven en ciudades similares, el modo en que se lleva a cabo el trabajo es diferente debido al tamaño de cada ciudad, sus medios de transporte, el uso de la tecnología, sus costumbres e incluso el estado del tiempo cambiante, el cual llega a modificar el estilo de vida.
TEN PRESENTE
Las actividades y la forma de vida de las personas se relacionan con las características del entorno en el que habitan.
Las actividades económicas son aquellas que se llevan a cabo para ganar dinero y satisfacer las necesidades. Se clasifican en primarias, secundarias y terciarias.
Los tipos de trabajo y los oficios han cambiado con el tiempo, debido a los avances tecnológicos y la transformación de la forma de vida de las sociedades.