A digital newspaper on a modern tablet computer held by a young woman, who is reading the day’s news. The photo was taken by looking over the model's shoulder. A bookshelf is visible in the background of the picture. The newspaper on the device screen was created by myself in Indesign,I own the copy right of the design and layout. The image of Frankfurt on the device is my own, I own the copy right. The text is all lorem ipsum except for the titles, which are generic and entirely fictional – these were written by myself.
Español 3
LO QUE HAY QUE SABER
Trimestre 3
Instructivo para hacer un juguete
Seguir un instructivo sencillo para elaborar un juguete
Los instructivos son textos que explican cómo se elabora algo, por ejemplo, una manualidad o un platillo; o bien, cómo se utiliza un objeto, como un aparato electrónico. En otras palabras, son textos que se distinguen porque orientan cómo llevar a cabo un proceso o procedimiento de manera detallada y paso a paso.
Un instructivo muestra cómo elaborar o armar un objeto.
Cuando se trata de un instructivo para elaborar un objeto, el texto se divide normalmente en tres partes: título, lista de materiales y procedimiento. Por lo general, también incluye imágenes.
El título se refiere al objetivo del texto: qué se va a elaborar o armar. La lista de materiales se refiere a todas las cosas que se necesitan para cumplir el objetivo y armar aquello para lo que está hecho el instructivo. También puede incluir la lista de piezas que componen un objeto que viene desarmado en una caja, las cuales se identifican fácilmente, como si fuera un rompecabezas.
La lista de materiales incluye números, símbolos y medidas útiles para conocer la cantidad o el tamaño de cada material que usarás en el procedimiento.
El procedimiento es la parte del instructivo donde se muestran los pasos a seguir para armar el objeto; de hecho, son las instrucciones que pautan cómo lograr el objetivo. Se ordenan de forma secuenciada, es decir, comenzando con el paso 1 hasta terminar.
Si se sigue correctamente el procedimiento de un instructivo, se logra con éxito el objetivo.
TIC
En internet se conoce como tutoriales a los instructivos. En esta página puedes consultar un tutorial para hacer un papalote.
Con frecuencia, los instructivos se acompañan de imágenes o esquemas que facilitan su comprensión. Además, en las instrucciones se emplean verbos en modo imperativo, como si fueran órdenes que tienes que seguir; por ejemplo: haz, dobla, corta, pega, etcétera. O bien, los verbos pueden estar en infinitivo, que son los que terminan en -ar, -er, -ir: hacer, doblar, cortar, pegar, etcétera.
En tu tiempo libre podrías elaborar tus propios juguetes. ¡Sería divertido!
TEN PRESENTE
Un instructivo es un tipo de texto que te da instrucciones para elaborar o armar algo.
Los instructivos tienen tres partes: título, lista de materiales y procedimiento.
Para seguir los pasos, puedes apoyarte en las imágenes o esquemas que normalmente se incluyen.
Por lo general, las instrucciones se redactan en el modo imperativo de los verbos (como si fueran órdenes) o en el infinitivo (que terminan en -ar, -er, -ir).
Las noticias y las secciones de un periódico
Explorar las secciones del periódico y elegir, entre la información dada por los textos periodísticos, una noticia relevante
Un periódico es un medio de comunicación, impreso o digital, que publica las noticias más importantes del día, ya sean mundiales, nacionales o de la comunidad.
Los periódicos han existido desde hace siglos y se usan para transmitir información relevante acerca de diversos asuntos. Pueden ser de circulación nacional, cuando se venden en todo el país, o local, cuando solo se distribuyen en un estado o comunidad.
Por medio de los periódicos, las personas se informan acerca de los asuntos más importantes y recientes.Por medio de los periódicos, las personas se informan acerca de los asuntos más importantes y recientes.
Los periódicos impresos pueden tener diferentes tamaños. Por lo general, los textos son en blanco y negro, pero algunos pueden contener imágenes a colores.
TIC
Conoce en esta página cuáles son los periódicos y los portales de noticias más conocidos en México. Si te da curiosidad, puedes entrar a cada uno de ellos.
Cada periódico organiza la información según la importancia que le da, pero la divide en secciones de acuerdo con el tema que trate.
Los nombres de las secciones pueden variar, pero por lo general incluyen los siguientes temas.
Primera plana. Es la primera página; presenta los titulares de las noticias más importantes de todos los temas, para que el lector se entere a primera vista.
Nacional o política. Agrupa las notas relacionadas con lo que ocurre en el país, a veces hay otra sección que contiene las noticias regionales, es decir, del lugar donde se hace y distribuye el periódico.
Internacional o el mundo. Contiene las noticias más importantes ocurridas en otros países.
Deportes. Reúne las notas acerca de los deportes nacionales e internacionales.
Espectáculos o cultura. Da información acerca de funciones de cine, teatro y danza, así como de presentaciones literarias y exposiciones, entre otras.
Aviso oportuno. Sección en la que se ofrecen o solicitan diversos objetos o servicios, como empleo.
Otras secciones. Dependiendo el periódico, algunos incluyen otras secciones, como tecnología, finanzas, economía, sociales, etcétera.
Los periódicos digitales o en línea también organizan la información en secciones.
Los textos que se incluyen en los periódicos son de diferentes tipos: columnas de opinión, editoriales y anuncios, pero la mayor parte se encuentran en forma de notas informativas. Estas son las que reportan sobre los acontecimientos recientes de forma objetiva; es decir, sin dar opiniones. En general, las notas son breves y responden a las preguntas ¿qué pasó?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿por qué? y ¿quién intervino? A las notas informativas se les conoce también como noticias.
Las noticias aparecen en los periódicos según su importancia: las más relevantes se presentan en las primeras páginas de cada sección, con títulos grandes y llamativos; además ocupan más espacio.
Aunque parece fácil, es importante aprender a leer un periódico e identificar las noticias más relevantes.
TEN PRESENTE
Un periódico es un medio de comunicación que sirve para estar informado.
Los periódicos se dividen en secciones para organizar la información según sus temas.
Cada sección se compone de notas informativas, también llamadas noticias.
Las noticias se presentan en las secciones del periódico según su importancia, las que ocupan más espacio y están más arriba de la página son las más relevantes.
Avisos que promueven un producto o servicio
Elaborar avisos para difundir algún producto o servicio entre la comunidad escolar
Existe un tipo de textos que se encarga de promover productos o servicios para que otras personas los adquieran, a este tipo de anuncios se le llama publicidad.
La publicidad puede tener un alcance local con los avisos; es decir, con textos sencillos y breves elaborados por una persona que desea promover algo que ofrece. Quizá has visto avisos en tu colonia.
Los avisos sirven para informar a otros integrantes de la comunidad sobre productos o servicios que se ofrecen.
Se llama producto a cualquier objeto que una persona vende. En cambio, cuando lo que ofrece es algo que hace, se llama servicio.
Ejemplos de productos hay muchos y quizá has visto que se venden en tu mercado: alimentos, bebidas, juguetes y ropa. También es posible que conozcas algunos servicios que las personas ofrecen; por ejemplo, el chofer que lleva a los niños a la escuela ofrece el servicio de transporte, la persona que forra los cuadernos para que no lo tengas que hacer en casa ofrece el servicio de forrado.
En ocasiones, los avisos tienen el objetivo de solicitar algún producto o servicio. En otras palabras, hay avisos que no son elaborados por una persona que vende algo, sino por alguien que busca algo. Es decir, pone un anuncio para solicitar un producto o servicio particular y espera a ver si alguien responde.
Como ves, todos los avisos tienen características en común.
– Título. Es claro y resume el objetivo del anuncio, ya sea para vender o para solicitar algún producto o servicio. El título se destaca con negritas, mayúsculas o en algún color llamativo.
– Contenido. Es breve, pues el propósito es que quepa en una hoja de papel pequeña, que pueda pegarse en los periódicos murales, postes o espacios indicados para anuncios en las calles, o bien, en un espacio breve para la publicidad digital.
– Datos de contacto. Después de aclarar qué producto o servicio se ofrece o solicita, incluye los datos o la forma en que las personas interesadas pueden contactar a quien elaboró el aviso. Los datos de contacto pueden ser un número de teléfono, una dirección o alguna indicación para saber cómo responder al anuncio.
Team of students reading notice on the bulletin board.
En los periódicos hay una sección que se llama Aviso oportuno. En esta se incluyen anuncios similares a los que se pegan en la comunidad escolar o en la calle.
La sección también se conoce como Anuncios clasificados, porque organiza o clasifica los anuncios de acuerdo con el tipo de producto o servicio que se promueve.
En los periódicos hay todo tipo de anuncios, pues los adultos ya saben que ahí podrán encontrar tanto empleos como vehículos, vivienda y todo tipo de productos y servicios.
TEN PRESENTE
Los avisos son anuncios que sirven para promover un producto o servicio en la comunidad.
Los productos son objetos que alguien ofrece para que otra persona los adquiera.
Los servicios son trabajos que una persona puede ofrecer a otra.
Los avisos se componen de título, contenido y datos de contacto.